La banca internacional reclama un cambio radical en la política energética tras el gran apagón: España en el punto de mira
- Nicolás Guerrero
- 3 may
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 5 may

El apagón masivo que el pasado lunes dejó a España y Portugal a oscuras durante horas, afectando a millones de hogares, empresas y servicios esenciales, ha desatado una oleada de análisis y advertencias desde los principales actores de la banca internacional. Firmas como Goldman Sachs, Barclays, Morningstar y Kepler Chevreux, entre otras, han coincidido en un diagnóstico contundente: la red eléctrica española no está preparada para el futuro, y el Gobierno debe impulsar una transformación profunda en su política energética para evitar que incidentes como este se repitan y para garantizar la competitividad económica del país. Este suceso, descrito como el mayor apagón en la historia reciente de España, ha puesto en evidencia las vulnerabilidades de un sistema eléctrico que, según los expertos, ha sido víctima de años de subinversión, regulaciones deficientes y una transición energética mal calibrada.
¿Deseas ampliar la información?
Suscríbete a flashinfoplus.es para seguir leyendo esta entrada exclusiva.